El Universo - Guayaquil, Ecuador
Rafaela Ycaza Cornejo de Roldós ha vivido en el Barrio del Centenario por 74 años. El chalé que aún conserva su infraestructura inicial, fue diseñado en 1934 por el arq. Francisco Maccaferri.
Mas fotos de la noticia Imprimir esta noticia Enviar noticia por e-mail
Julio 06, 2008
VERÓNICA REYES
Quienes viven en el Barrio del Centenario desde los años 30, aún evocan las reuniones y paseos a caballo.
En aquellos veranos de 1940 y 1950 el paseo a caballo en potreros ubicados junto a elegantes chalés, era uno de los episodios que más protagonizaban quienes vivían los albores de la adolescencia en el Barrio del Centenario, y que hoy relatan historias de un Guayaquil en la época en la que celebraba sus 100 años de Independencia.
Al menos así lo fue para Rafaela Ycaza de Roldós, una de las últimas fundadoras que aún vive en la urbanización, vista como una de las más tradicionales de la ciudad por ser en 1920 la primera en ofrecer lotes con todos los servicios básicos y en donde se asentaron las familias más pudientes de la urbe.
“Salíamos a recorrer a caballo con mis vecinos de infancia que provenían de las familias Jiménez Orrantia, López Baque y otros amigos que teníamos. Las calles no estaban pavimentadas; era como una gran hacienda”, expresa nostálgica.
Y así lo era, pues previo a la construcción de las casas, que se caracterizaban por tener de dos a tres plantas con un antejardín, los terrenos del barrio pertenecían a los herederos Robles Chambers.
Estos, según el libro Guía Histórica de Guayaquil, de Julio Estrada Ycaza, vendieron en 1915 sus derechos sobre un lote de terrenos de la hacienda La Esperanza a Rafael Guerrero Martínez, quien luego en 1930 junto a Juan Aguirre Oramas inician la creación del barrio.
Un lugar para el intercambio de opiniones valiosas como puede llegar a ser la suya. La Integración, la Participación y el Compromiso es una obligación de todos para que la Industria del Caballo en la Argentina crezca, se expanda y se desarrolle
El desafío para la Industria del Caballo en la Argentina es nuevamente
"Trabajar en forma INTEGRADA, HACIENDO QUE LAS COSAS PASEN"
"Trabajar en forma INTEGRADA, HACIENDO QUE LAS COSAS PASEN"
Este año ¿lo lograremos?
Mario López Oliva
Mario López Oliva
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Caballos y Opinion. Video News
google287c94251aa248c6.html
Racehorses get jet lag when traveling?
Racehorses get jet lag when traveling? por CNN_International
Horses are flown around the world to compete and that raises a few intriguing questions. Andrew Stevens reports.
Racehorses get jet lag when traveling? por CNN_International
Racehorses get jet lag when traveling? por CNN_International
No hay comentarios:
Publicar un comentario