El Hospital Veterinario Sierra de Madrid y Comunitybox, S.L. firman un acuerdo para la vigilancia veterinaria remota de caballos.
La instalación de este sistema lo ofrece esta empresa de forma gratuita a los clubes hípicos y centros ecuestres de pupilaje.
Comunitybox, s.l. es la única empresa hoy en día del sector ecuestre y en todo el mundo que ofrece la solución a uno de los grandes problemas que, hasta ahora, todos los propietarios de caballos, no han sido capaces de resolver de forma efectiva.
De todos es sabido que en cualquier cuadra española los caballos se encuentran sin vigilancia durante, de media, 12 de las 24 horas de que consta el día.
La mayor parte de las incidencias y graves problemas que nos podemos encontrar con estos caballos se producen durante esas horas, problemas tales como caballos escapados de la cuadra, cólicos con fatales consecuencias, caballos enganchados en su box, etc., problemas que descubrimos horas después de haberse producido, y en muchos casos, demasiado tarde.
Utilizando los más sofisticados sistemas de videovigilancia utilizados en el campo de la seguridad, por medio de cámaras instaladas en cada uno de los boxes es capaz de ofrecer a los propietarios de los caballos, tanto la posibilidad de observar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora a dichos caballos, vía internet, como ofrecer un servicio de vigilancia veterinaria remota que avisaría de cualquier incidencia que se produjera en los horarios nocturnos dentro de dicho box.
Para dicha supervisión veterinaria, Comunitybox ha apostado por un equipo profesional de primer nivel nacional y de gran prestigio como es el Hospital Veterinario Sierra de Madrid de San Agustín de Guadalix, ubicando en sus instalaciones el Centro de Vigilancia Veterinaria a nivel nacional e internacional.
Desde hace apenas un año que nació este nuevo concepto en el mundo hípico español, clubes tales como Hípica La Moraleja, Club SEK-Vilafranca, Centro de Arte Ecuestre Costa del Sol o Club Hípico Ambite, entre otros, tanto en España como más allá de nuestras fronteras, ya se encuentran preparadas para ofrecer a sus clientes, propietarios de los caballos pupilados, este novedoso servicio de tranquilidad por tan sólo una pequeña cuota mensual.
Igualmente, esta nueva idea ha sido muy bien acogida por yeguadas e instalaciones privadas que contarán con un sistema que les ofrecerá un valioso servicio, tanto por la tranquilidad que sus caballos o yeguas se encontrarán vigilados por ojos expertos, saber en todo momento que ocurre en su explotación, o, incluso, la posibilidad de mostrar sus ejemplares en tiempo real a compradores extranjeros.
INFORMACIÓN ADICIONAL:
-COMUNITYBOX, S.L. constituida desde hace un año, está integrada por cuatro profesionales del mundo ecuestre español: Juan Fernández de Mesa y Juan Carrillo Osborne, jinetes de categoría internacional, Pepe Simo, veterinario de la RFHE y Luis de la Portilla, profesional de la enseñanza ecuestre y creador e impulsor de las nuevas tecnologías en el mundo del caballo.
-El Hospital Veterinario Sierra de Madrid, dirigido por D. Luis de la Ossa y conocido por todos los profesionales es el mayor Centro de Referencia de la Comunidad de Madrid y Comunidades limítrofes para los veterinarios que ejercen en este territorio.
-COMUNITYBOX, S.L. ofrece la instalación gratuita de su sistema en todos los clubes hípicos tanto en España como fuera de ella siempre y cuando cumplan unos pequeños requisitos. Una vez realizada esta instalación, los propietarios de los caballos que en dichos clubes se encuentran pupilados podrán contratar directamente con COMUNITYBOX el servicio de monitorización y vigilancia veterinaria remota por una pequeña cuota mensual.
Más información en:
COMUNITYBOX S.L.
Un lugar para el intercambio de opiniones valiosas como puede llegar a ser la suya. La Integración, la Participación y el Compromiso es una obligación de todos para que la Industria del Caballo en la Argentina crezca, se expanda y se desarrolle
El desafío para la Industria del Caballo en la Argentina es nuevamente
"Trabajar en forma INTEGRADA, HACIENDO QUE LAS COSAS PASEN"
"Trabajar en forma INTEGRADA, HACIENDO QUE LAS COSAS PASEN"
Este año ¿lo lograremos?
Mario López Oliva
Mario López Oliva
jueves, 25 de octubre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Caballos y Opinion. Video News
google287c94251aa248c6.html
Racehorses get jet lag when traveling?
Racehorses get jet lag when traveling? por CNN_International
Horses are flown around the world to compete and that raises a few intriguing questions. Andrew Stevens reports.
Racehorses get jet lag when traveling? por CNN_International
Racehorses get jet lag when traveling? por CNN_International
No hay comentarios:
Publicar un comentario