R. SÁNCHEZ, Pto. de la Cruz
Los coches de caballos volvieron a recorrer ayer las calles del Puerto de la Cruz tras décadas de ausencia. Las viejas carretas de la necesidad se han sustituido por elegantes calesas que pretenden convertirse en un nuevo atractivo turístico. El empresario Antonio Felipe Suárez, propietario de seis establecimientos hoteleros en la ciudad turística, olvidó ayer el agrio conflicto vivido con el grupo de gobierno portuense por la prohibición de la música del hotel Marquesa y cogió las riendas de un corcel blanco para estrenar su nuevo servicio dando el primer paseo a la alcaldesa, Lola Padrón, y a la edil de Turismo, María Jesús Ferrer.
Suárez inició ayer, con la colaboración del Ayuntamiento portuense, el periodo de pruebas de estos paseos turísticos en coche de caballos, cuya viabilidad aún está en estudio, según el consistorio.
Esta iniciativa, que sí cuenta con el informe favorable de la Policía Local, se inició con un recorrido entre la plaza del Charco y el Loro Parque, pasando por las calles San Felipe, Hermanos Fernández Perdigón, Blas Pérez y Francisco Afonso Carrillo.
En principio comenzarán a funcionar dos carruajes con capacidad para cuatro personas, aunque está previsto que se pongan en servicio un total de cuatro calesas. Los carros llevan incorporadas capotas contra la lluvia y los caballos están dotados con un dispositivo de recogida de excrementos.
María Jesús Ferrer aseguró ayer que este proyecto cuenta con el visto bueno de los taxistas. Sin embargo, EL DÍA conversó poco después en la plaza del Charco con una docena de trabajadores del taxi, testigos sorprendidos de un espectáculo que no esperaban, y estos reconocieron que sí miran con recelo la posible competencia equina, así como su influencia en el tráfico. A su juicio, la clave sobre su apoyo o rechazo a las calesas depende de la ruta escogida.
Desde la desaparición de los camellos de Lázaro, el transporte por las calles del Puerto de la Cruz no había recuperado, hasta ayer, la presencia de la tracción animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario