Vanguardia.com
La marca, tránsito del hierro al acero inoxidable
Marcar los bovinos es toda una ciencia. Tradicionalmente se ha realizado esa labor con candela e hierro.
Las cosas no han cambiado mucho, pero si la herramienta con que se realiza esta labor. Antes las marcas se forjaban en hierro y eran muy quemadoras, es decir, traspasaban la piel del animal, lo que generaba heridas de consideración, las cuales, a la postre, tenían que tratarse para evitar laceraciones mayores.
De acuerdo con Daniel Ochoa, de Servimarcas Ochoa, hoy se trabaja con materiales más finos, como el acero inoxidable, los cuales se moldean con candela y así se evitan quiebres filosos y anguloso con el fin de “que sean menos quemadoras”.
“El principio es el mismo, pero al soportar mas calor, su contacto con el cuero del animal es menor, pero mucho más efectivo”, agrego.
Anteriormente, el campesino llevaba su marca pintada en un papel, ahora, se puede mandar hasta por Internet y desde cualquier lugar del país. En poco tiempo la forjan.
También se tienen las marcas para equinos, las cuales han dado un salto tecnológico, que evita el maltrato del ejemplar.
La marca viene en base de acero inoxidable, pero la impresión es de cobre, para trabajarse con nitrógeno. Es lo que se denomina marcar en frío, donde la candela, que ahora se logra en fraguas, no tiene nada que hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario