
Cerrado está el matadero de caballos que inversores italianos instalaron en Dolavon, en el valle de Chubut, hace menos de dos años con fines de exportación. A principios de 2007 se inauguró oficialmente el emprendimiento (foto) que, según se dijo entonces, demandó una inversión de 2,3 millones de euros. El intendente de Dolavon, Martín Bortagaray, informó que un problema entre los socios fue la causa del cierre de la empresa en la que trabajaban 35 personas y ahora se evalúa vender.
"El matadero tuvo algunas dificultades con la sociedad y hoy está cerrado", dijo Bortagaray a Infochubut al tiempo que explicó que la firma "Naturalcarni Patagonia SRL" tuvo inconvenientes para ingresar al país capital de trabajo, entre otros problemas. "Se está buscando que se reabra, incluso los socios del matadero estarían evaluando la posibilidad de alquilarlo o venderlo", agregó el jefe comunal.
La instalación cuenta con 6 cámaras, un túnel de congelados, una cámara de mantenimiento de congelado, sala de deposte, zona de triperías rojas y verdes, sector frigorífico de emergencia, un galpón de cueros y tripería salada, dos laboratorios para hacer análisis de triquinosis, piletas de decantación. Además de un comedor para el personal, lavadero de camiones, tres oficinas de administración, una oficina destinada al jefe de servicio, una oficina para efectuar el control de calidad, una oficina para la comunidad europea, un taller mecánico, una sala de máquinas, un lavadero de ropa y un depósito de materiales e insumos.La obra que comenzó a fines del 2003, se estableció en un predio cercano a las 120 hectáreas, y edificó una planta de una superficie de 38.000 metros cuadrados, de los cuales 3.200 metros cuadrados se encuentran cubiertos. Las autoridades del frigorífico indicaron que el matadero tiene tres sectores diferenciados por su actividad: uno está destinado a la matanza de los animales sucia, otro propicio para la matanza intermedia y por último el delimitado para la matanza limpia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario