Provincia de cádiz, privilegiada y singular
07/Noviembre · 13:11 · Información
![]() |
Su historia es antiquísima. Tartesos y fenicios visitaron estas tierras hace más de 3.000 años, y en un punto de este territorio levantaron la antigua Gadir, que se sitúa a unos 1.100 años a. de C., convirtiendo a la capital de la provincia en la más antigua de Occidente.
Los romanos y visigodos también dejaron sus huellas y a partir del año 711 fue territorio musulmán, hasta que Alfonso X El Sabio la reconquistó en la segunda mitad del siglo XIII incorporándola al Reino de Castilla.
Desde esta provincia se contribuyó notablemente al descubrimiento y colonización de América durante el s.XV. Cristóbal Colón y otros ilustres marinos utilizaron sus puertos como punto de partida hacia el Nuevo Continente.
En el s.XVIII, siglo de Oro de Cádiz, se monopoliza el comercio de ultramar, lo que le imprime un carácter cosmopolita, penetrando nuevas ideas que dieron lugar a la apertura liberal y democrática recogida en la Constitución de 1812.
La provincia de Cádiz, privilegiada y singular, reúne todos los atractivos que puedan apetecer quienes valoran el turismo en su verdadera dimensión cultural y festiva, ecológica y monumental, costumbrista, auténtica y esencialmente andaluza.
Posee la provincia una gran variedad de espacios naturales, de excepcional riqueza ecológica y diversidad de recursos propios; especies faunísticas amenazadas, zonas húmedas y sectores costeros todavía intactos, que se han sabido mantener respetando su entorno.
Se puede hacer realidad un apasionante recorrido por los seis parques naturales que se encuentran en esta provincia.
Sin duda alguna, uno de los principales recursos naturales de la provincia son sus playas, de arena blanca y fina, aguas transparentes y con la ventaja de su gran variedad.
En sus 260 Kms. de costa se pueden encontrar lo mismo playas vírgenes, que otras urbanas dotadas de infraestructura; pequeñas calas o también arenales de varios kilómetros; playas familiares y otras íntimas; de aguas tranquilas, o barridas por fuertes vientos, ideales para la práctica del windsurfing.
Muchas de ellas obtienen anualmente el distintivo de la Bandera Azul de los mares limpios de Europa. En total 138 Kms de playas.
Gracias a su clima y sus condiciones naturales, esta provincia es ideal para los amantes del deporte. En los 260 kms. de costa: La vela, con importantes regatas a lo largo del año, especialmente en la Bahía de Cádiz, cuya capital fue sede en el año 2000 de la Regata de Grandes Veleros Tall Ships 2000.
El windsurfing -considerado por los expertos como el mejor lugar de Europa-. El submarinismo, la natación, la pesca, la moto-náutica, el flysurf, etc.
En la sierra: El vuelo-libre, espeleologia, mountain-bike... y todos los deportes de montaña. Algodonales acogió en el año 2001 los Juegos Aéreos Mundiales.
En Cádiz y en La Línea, son famosos sus torneos de fútbol y en Jerez de la Frontera, los campeonatos mundiales de automovilismo y motociclismo.
La hípica ofrece amplias posibilidades en estas tierras, donde el caballo es el rey. La ciudad de Jerez de la Frontera fue sede de los Juegos Ecuestres Mundiales en el año 2002.
Igualmente la caza es abundante, con más de 60 cotos de caza repartidos por toda la provincia.
El polo, el tiro de pichón o al plato, el tenis..., y un sinfín de deportes para ser practicados, o simplemente un espectador entusiasta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario